Mapas de Progreso

Asimismo señaló que toda la comunidad educativa debe comprometerse con esta nueva herramienta, que busca mejorar los aprendizajes y el desarrollo de la vida escolar de los alumnos. “Los mapas no sólo pretenden que el profesor conozca la condición del estudiante, sino que además, que el alumno sepa en qué nivel de aprendizaje se encuentra. De esta forma, sus familias podrán apoyar también aquellos aspectos que se necesiten mejorar. Así estaremos todos contribuyendo a construir una nueva plataforma de calidad”.
En esta oportunidad se darán a conocer cinco mapas de progreso: Lenguaje, Matemáticas, Inglés, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales, para que los profesores y la comunidad escolar en general, los vayan conociendo, y vayan explorando sus posibilidades de uso.
Leer Noticia completa. Fuente: Ministerio de Educación